top of page
Humedales.jpg

¿Qué son los humedales?

Los humedales son zonas en las que el agua es el factor primordial debido a que tiene un rol fundamental en la estructura y las funciones ecológicas, son ecosistemas con gran valor natural y cultural.
Los humedales se distinguen también por las características particulares de sus suelos, y por la presencia de flora y fauna adaptados a las condiciones de inundación o de alternancia en períodos de sequía.

7c2dfd0e-ee00-4082-9834-5741f0e9e5fa.jpg

Humedales a nivel mundial

Los humedales alrededor del mundo, ocupan unos 5,7 millones kilómetros cuadrados, lo cual hace referencia al 6% del total de toda la superficie terrestre, según el convenio de Ramsar se encuentran alrededor de 32 humedales grandes dentro de los cuales destacamos los siguientes.
Lagos Coongie (Australia), Tumba-Ngiri-Maindombe (República del Congo), Santuario migratorio de aves del golfo de la Reina Maud (Canadá), Delta de Okavango (Botsuana) y Delta interior Níger - Bani (Malí).

Creación de humedales

Humedales a nivel Nacional

Colombia cuenta con gran cantidad de ecosistemas, biodiversidad y fuentes de agua, tiene tres cordilleras con suelos andisoles fértiles y con la mitad de paramos del mundo, entre otras características importantes. Según la Ramsar, Colombia cuenta con 6 humedales de importancia mundial

sdsdsdsd.jpg

Humedales a nivel Local

Los humedales Bogotanos son ecosistemas muy importantes dentro de un contexto  biológico, social, cultural y dentro de la estructura ecológica principal hacen parte del sistema de áreas protegidas, cuya conservación resulta indispensable para el funcionamiento de los ecosistemas, la conservación de la biodiversidad y la evolución de la cultura en el Distrito Capital.

  • instagram

©2020 Estudiantes  de Ingeniería  Ambiental. María Paola Gómez; Nicoll Martín;
Sergio Santamaría; Daniela Pineda; Cristian Avellaneda;
Daniel Sierra; Juan Camilo Rodriguez.
Creada con Wix.com

bottom of page