top of page

SERVICIOS ECOSISTEMICOS Y PROBLEMATICAS DE LOS HUMEDALES

c86c5086-4420-4265-afb5-eb5290ad0b12.jpg

                                  SERVICIOS                                   ECOSISTEMICOS

Los denominados servicios ecosistémicos son los beneficios que las personas obtenemos de la naturaleza, en este caso de los humedales. Existen diferentes tipos de servicios ecosistémicos, como de abastecimiento (materiales), de regulación (procesos), de apoyo (producción) y culturales (inmateriales).

Entre los servicios ecosistémicos que prestan los humedales se pueden destacar los siguientes:

1.png

                        

Control de inundaciones

3.png
5.png
2.png

En épocas lluviosas los humedales contribuyen a la regulación de caudales y en tiempo de sequía se mantienen gracias al agua que les llega desde el subsuelo

4.png
6.png

Productos de los humedales

Los humedales tienden a reducir la fuerza del agua promoviendo la deposición de los sedimentos transportados por ella. Esto es beneficioso aguas abajo, donde los sedimentos depositados pueden obstruir cursos de agua. Los nutrientes van asociados a menudo a sedimentos y pueden depositarse al mismo tiempo. Estos nutrientes, sobre todo nitrógeno y fósforo de fuentes agropecuarias, pero también de desechos humanos y descargas industriales, se pueden acumular en el subsuelo, pueden ser transformados por procesos químicos y biológicos o ser absorbidos por la vegetación de humedal, que luego puede ser recogida y eliminada eficazmente del sistema.

Además de desempeñar los numerosos papeles y funciones vitales, los humedales reportan a los seres humanos diversos otros beneficios que revisten la forma de productos susceptibles de explotarse para uso por el hombre. el espectro es enorme: fruta, pescado, crustáceos, carnes, resinas, madera de construcción, leña, cañas para construir techos y trenzar, forraje para animales, etc

Humedal la Isla.jpg

Valores culturales

a58e411c035f0b018a35a9c0515bc3bd.jpg

Esta función de los humedales está relativamente mal documentada, pero son muchos los casos de humedales con importantes valores religiosos, históricos, arqueológicos y otros valores culturales para las comunidades locales, que representan una parte del patrimonio de la nación. en algunas culturas los humedales suelen tener un hondo significado religioso para la población local.

Recreación y turismo

Los humedales y su vida silvestre constituyen una parte fundamental de la experiencia turística a nivel mundial. El turismo de naturaleza aporta beneficios tanto a nivel local como nacional a las personas y la vida silvestre, beneficios que van desde el fortalecimiento de las economías hasta medios de vida sostenibles, poblaciones saludables y ecosistemas prósperos

36a54657465.jpg

PROBlEMATICAS DE LOS HUMEDALES

Alrededor del mundo los humedales se están extinguiendo, por la falta de conciencia ambiental e importancia acerca de estos cuerpos de agua, la incapacidad del ser humano en utilizarlos renovablemente y las diferentes actividades antrópicas, han deteriorado y desaparecido múltiples humedales. Actualmente gracias al convenio de Ramsar, se ha tomado un poco más de importancia acerca de estos ecosistemas, y se han realizado planes de manejo ambiental y posterior recuperación de distintos humedales afectados, esto significa que, con trabajo y educación ambiental, se pueden conservar y utilizar sosteniblemente estos importantes cuerpos de agua

las principales problematicas son :

Leer mas
6e12c47c4987786b4666ffe8678ab5cd.jpg

HUMEDALES EN BOGOTA

En bogota actualmente existen 15 húmedales registrados y verificados, aun asi algunos no cuentan con planes de manejo ambiental, los cuales son de vital importancia para el cuidado y conservación de estos. Esta problematica mas las diferentes actividades antropicas, generan determinados problemas en estos humedales locales de Bogotá

Humedal_SantaMariaLago.jpg

COMO PROTEGER Y CONSERVAR NUESTROS HUMEDALES

15.jpg
  • Desarrollando políticas en las que se tengan en cuenta los servicios de los ecosistemas que prestan los humedales e integrándolas en la planificación del uso del suelo.

  • Utilizando todos los humedales que quedan de manera racional, satisfaciendo las necesidades humanas y manteniendo al mismo tiempo la biodiversidad y otros servicios de los humedales.

  • Restaurando los humedales que ya se han degradado.

  •  Desarrollando fuentes de financiación para la conservación. de los humedales.

Educando a los demás sobre los beneficios de los humedales

REFLEXION 

  • Sin todos estos servicios que nos ofrecen los humedales tendríamos que enfrentarnos a numerosos problemas. Al no retener la escorrentía habría muchas más avenidas y torrentes, todas las infraestructuras ubicadas en la llanura de inundación se verían afectadas, así como todos las cosechas y cultivos; de igual modo pasaría con las infraestructuras cerca de la costa, puesto que los humedales costeros también sirven de amortiguación de las mareas y el oleaje. En épocas de sequía no contaríamos con esa gran disponibilidad de agua que aportan tanto para seres humanos como para animales. Las aguas estarían mucho más contaminadas por la ausencia de depuración del agua que realizan los humedales y la biodiversidad se vería drásticamente reducida puesto que son uno de los ecosistemas más biodiversos del planeta. Por último, añadir que la sociedad se vería perjudicada por la reducción de conversión del dióxido de carbono atmosférico, uno de los principales gases de efecto invernadero, en biomasa vegetal

16.jpg
  • instagram

©2020 Estudiantes  de Ingeniería  Ambiental. María Paola Gómez; Nicoll Martín;
Sergio Santamaría; Daniela Pineda; Cristian Avellaneda;
Daniel Sierra; Juan Camilo Rodriguez.
Creada con Wix.com

bottom of page