Humedales en Colombia con importancia mundial
- Practica Humedales
- 1 jun 2020
- 2 Min. de lectura
Colombia cuenta con gran cantidad de ecosistemas, biodiversidad y fuentes de agua, tiene tres cordilleras con suelos andisoles fértiles y con la mitad de paramos del mundo, entre otras características importantes. Según la Ramsar, Colombia cuenta con 6 humedales de importancia mundial, en este blog hablaremos de ellos.

Ciénaga grande de Santa Marta, sistema delta estuarino del río Magdalena

Ubicado en el departamento del Magdalena, es uno de los complejos lagunares más grande de Colombia, es el hogar de miles de aves tanto migratorias como locales, ocupa aproximadamente 4.280 km^2. Allí encontramos gran variedad de aves, peces, reptiles y mamíferos.
Sistema lacustre de Chingaza

Conjunto de lagunas y páramos donde se encuentran especies tanto de fauna como de flora, estos pueden estar en peligro de extinción como el oso de anteojos y el frailejon, presenta condiciones aptas para el refugio de aves migratorias y es un importante contribuyente de agua a Bogotá, le aporta un 80%, este sistema tiene un área de 40.000 hectáreas
Complejo de humedales de la laguna de Otún

Se encuentra ubicado en el parque natural de los nevados, este incluye lagunas, turberas y pantanos. Es el hogar de 52 especies de aves. Tiene un área de 6.579 hectáreas.
Delta del río Baudó

Su nacimiento es en la serranía del Baudó, tiene una extensión de 180 km y desemboca en el océano pacífico, sus principales amenazas son la tala indiscriminada de manglares y la sobre explotación pesquera.
Complejo de humedales de la estrella fluvial del Inírida.

Ubicado en las zonas de transición entre la Orinoquía y la Amazonía, este complejo es el hogar de cerca de 903 especies de plantas, 200 especies de mamíferos y 40 especies de anfibios, cuenta con un área de 253 mil hectáreas.
Laguna de la cocha

Ubicada en el departamento de Nariño, es reconocida por ser la segunda laguna más grande de Colombia, tiene un área de 40 km^2 y sus principales amenazas se presentan por la ganadería, la agricultura intensiva, la deforestación y la erosión.
Información obtenida de:
Comments