top of page
Buscar

Tipos de separación en la fuente

  • Foto del escritor: Practica Humedales
    Practica Humedales
  • 21 jun 2020
  • 2 Min. de lectura
  • Aprovechamiento Proceso mediante el cual, a través de un manejo integral de los residuos sólidos, los materiales recuperados se reincorporan al ciclo económico y productivo en forma eficiente, por medio de la re-utilización, el reciclaje, la incineración con generación de energía, el Compostaje, entre otros.

  • Compostaje: Proceso biológico controlado que permite la degradación y estabilización de la materia orgánica por la acción de microorganismos.

  • Disposición final adecuada es la última alternativa (y la menos deseada) dentro del manejo integral de los residuos, destinada a aquellos residuos que no pueden aprovecharse. Se realiza mediante obras de ingeniería controlada que garanticen la eliminación de riesgos para la salud pública y el medio ambiente.

  • Escombro Cualquier material sólido generado por las actividades de demolición, explosiones, movimientos de tierra y construcciones de obra de infraestructura, Los escombros deben manejarse de acuerdo con la legislación vigente.

  • Fuente de generación de residuos sólidos sitio donde se generan los residuos sólidos.

  • Manejo integral de residuos sólidos: es la selección y aplicación de técnicas y programas que, puestos en práctica en forma jerarquizada, conducen a la reducción en la fuente, al aprovechamiento y a la disposición final.

  • Reciclaje es el proceso mediante el cual los residuos sólidos son transformados en nuevos productos o en materias primas básicas, y pueden incluir las operaciones de separación en la fuente, recolección, selección, acondicionamiento, procesamiento y comercialización.

  • Reducción en la fuente: es la forma más eficaz de minimizar la cantidad de residuos sólidos, los impactos ambientales y los costos asociados a su manipulación, a través del diseño y la fabricación del producto, empaques y envases, con una cantidad mínima de material, una vida útil más larga y un contenido mínimo de sustancias tóxicas

  • Residuos industriales todo residuo resultante de una actividad industrial incluyendo las emisiones y efluentes.

  • Residuos sólidos: un residuo sólido es cualquier material, objeto, sustancia o elemento sólido que no tiene valor de uso directo para quien lo genera y por lo tanto, lo descarta.

  • Residuos peligrosos: son aquellos residuos que, por sus características infecciosas, combustibles, inflamables, explosivas, radioactivas, volátiles, corrosivas, reactivas o tóxicas, pueden causar daño a la vida humana o al medio ambiente. Adicionalmente, se consideran residuos peligrosos, empaques, envases y embalajes que hayan estado en contacto con ellos.


  • Re-utilización es la acción por la cual el residuo sólido, previa limpieza adecuada, es utilizada directamente para su función inicial, o para alguna relacionada, sin adicionarle procesos de transformación.

  • Separación en la fuente es la operación que debe realizar el generador de residuos sólidos para seleccionarlos y almacenarlos en recipientes de diferentes color, según sea: aprovechables, de alimentos o similares, o especiales.

  • Tratamiento proceso de transformación física, químicas o biológicas de los residuos sólidos, para modificar sus características o aprovechar su potencial, y en el cual se puede generar un nuevo residuo sólido, de características diferentes.

 
 
 

Comments


  • instagram

©2020 Estudiantes  de Ingeniería  Ambiental. María Paola Gómez; Nicoll Martín;
Sergio Santamaría; Daniela Pineda; Cristian Avellaneda;
Daniel Sierra; Juan Camilo Rodriguez.
Creada con Wix.com

bottom of page